Como resultado del colapso de la Unión Soviética y sus aliados de Europa del Este en 1989 y a principios de los años 1990, Cuba se sumió en una crisis económica y su economía registró una fuerte necesidad de divisas. La solución, nuevamente, fue recurrir al turismo, y el gobierno cubano invirtió sumas significativas en el sector para atraer visitantes al país. Como consecuencia de estas cuantiosas inversiones para 1995 esta industria se había transformado en la mayor fuente nacional de ingresos, superando a la decadente industria azucarera.
En la actualidad hay muchos hoteles de lujo tanto en la zona histórica, como en la playa y Miramar. La Habana tiene tradiciones, museos e instituciones que son verdaderos baluartes para la humanidad, lo que la hacen un destino priorizado en América Latina y el Caribe. En la actualidad la ciudad recibe más de 1 millón de turistas al año. También existen arrendatarios particulares que ofrecen sus casas a los turistas que visitan la isla, muchos de ellos se promocionan a sí mismos o utilizan promotores agencias. |